¿Sabes qué es la Real Academia Española de la Lengua?¿De qué se ocupa?¿Qué antigüedad tiene? Averígualo.Te resultará verdaderamente interesante, compruébalo haciendo clic aquí
Vamos a estudiar a un escritor polémico.Su forma de entender la vida no dejó nunca indiferentes a sus contemporáneos.Aún hoy son comentadas, lo que muchos entienden como extravagancias.Su principal aportación literaria fueron las greguerías.¿Qué son las greguerías? Acompáñanos en este trabajo y cuando acabes tendrás una idea,esperamos que clara, de lo que son. Para ello debes realizar esta caza del tesoro Haz clic aquí
Los romances son poemas narrativos de tipo tradicional que suelen recoger asuntos históricos y legendarios. Son obras anónimas cuyo origen se remonta, a veces, a la Edad Media. Son poemas no estróficos, con rima asonante en los versos pares. Originalmente se tranmitieron oralmente (no de forma escrita), por eso de algunos romances existen versiones bastante diferentes y de otros hay importantes variaciones en algunos versos o fragmentos.
Escucha el romance del prisionero y realiza , luego, las actividades que se te proponen.
Romance del prisionero
Que por mayo, era por mayo cuando hace la _______, cuando los _______ encañan y están los campos en _____. Cuando canta la calandria y responde el __________ cuando los enamorados van a _______ al amor; sino yo _______ y cuitado que vivo en esta ________ que ni sé cuando es día ni cuando las ______ son, sino por una __________ que me cantaba al albor, matómela un ballestero déle Dios mal __________.
Anónimo
Actividades: a)Completa las palabras que faltan el los versos del romance. b)Realiza el cómputo silábico de los diez primeros versos y anota su esquema métrico. c)Analiza la rima. Señala qué versos presentan rima y cuáles no; señala de qué tipo es la rima (asonante o consonante)y anota su esquema. d)Subraya las palabras cuyo significado no conozcas.Búscalas en el diccionario y elabora un vocabulario personal para entender el romance, anotando su significado.
Escucha esta versión musicada del romance que realizó Paco Ibánez: